DE SUR A NORTE, PERO MIRANDO AL 2023


Los equipos sudamericanos que alimentan las esperanzas de clasificar a Francia 2023, tendrán este sábado los partidos de ida en una nueva etapa clasificatoria. De visitantes, Chile enfrenta a Canadá y Uruguay a los Estados Unidos.


 

Tras haber disputado un amistoso cada uno ante Argentina XV semanas pasadas -con victoria chilena y derrota uruguaya- los seleccionados que dirigen Pablo Lemoine y Esteban Meneses volaron rumbo al hemisferio norte para el encuentro de ida ante los Canucks y las Águilas.

Por el lado chileno, un equipo con muchas ansias de conseguir un resultado en Langford, cerca de Vancouver, en la costa oeste, que lo deje bien acomodado para la revancha. Canadá recibirá a Chile en Columbia Británica; a las 21:00 (hora chilena), bajo la dirección del referee irlandés Chris Busby. Cabe destacar que este encuentro tendrá tintes de revancha dado que en esta misma locación, Pablo Lemoine, actual entrenador de los Cóndores, dirigió su 3º partido al mando de la selección nacional, en una derrota por 56 – 0, por Americas Rugby Championship 2019, encuentro que sería el último disputado ante el conjunto canadiense.

Tras el segundo partido de la serie (sábado 9 de octubre) el equipo vencedor jugará en julio del próximo año ante el perdedor de Estados Unidos y Uruguay; en un partido que entregará un cupo directo al mundial (Americas 2), en el grupo D, integrado por Argentina, Inglaterra, Japón y Samoa.

El equipo que no gane el cupo de Americas 2, accederá al repechaje junto con los clasificados de África 2, Europa 3 y Asia/Oceanía 2, en partidos a disputarse en noviembre de 2022, donde el ganador entraría como último clasificado al grupo C, donde se enfrentaría eventualmente a los cuadros de Australia, Europa 1, Fiji y Gales.

Uruguay ya tiene la experiencia sobre sus hombros de haber conseguido un resultado contundente en su momento, antes del Mundial de Japón. Van a Glendale, Colorado. La casa del rugby de los EEUU.

Águilas y Teros se enfrentarán en casa y de visitante, el 2 y 9 de octubre. El ganador de la serie jugará en el Grupo A en Rugby World Cup 2023 junto a Nueva Zelanda, Francia, Italia y el ganador de la Rugby Africa Cup 2022.

Diego Magno, el hombre record de Los Teros en presencias, que además viene de jugar en la MLR, sabe de qué se trata esta serie. Así lo define: "Es una responsabilidad enorme. tenemos que ganar porque esto es a todo o nada. Históricamente, los partidos en Estados Unidos son los que definen para dónde se inclina la balanza, necesitamos ganar".

"Respetamos mucho a Estados Unidos, conocemos sus fortalezas y debilidades, desde ya, pero creo que más que en eso, tenemos que estar plenamente enfocados en lo nuestro. En hacerlo bien y ser efectivos".

Andrés Vilaseca, el capitán de Los Teros, así se refirió previo a la partida rumbo al norte: "Va a ser muy duro. va a ser una serie complicada. Arrancar allá es algo que nos sienta bien, pero es un partido de 160 minutos Vamos a no especular, iremos a buscar a victoria".

OTRAS NOTICIAS

HONG KONG A LA VISTA

La Seven Series entra en la etapa de definiciones, adquiriendo este año especial importancia porque los cuatro mejores clasifican directo a los Juegos Olímpicos de

MALANOS: "HAY UN LINDO POTENCIAL"

Parece que la "dinastía" sigue asumiendo responsabilidades y es así como Lucas Malanos, luce ahora la capitanía de Atlético del Rosario que supo tener su

LAS CHICAS ABREN EL AÑO

La Unión de Rugby de Rosario confirmó el calendario del Torneo Apertura de Rugby Femenino, que contará con la participación de 8 clubes. La fecha