ESTA VEZ LA PLAZA, FUE VERDE Y NEGRA


El clásico rosarino en un ámbito diferente, pero tradicional e histórico, fue para Duendes que supo aguantarlo bien en el final, para vencer al Jockey Club Rosario por 27-21 (5-1) tras un parcial también favorable de 22-13.


Fue un auténtico clásico. Con ese sabor tan especial de tribunas colmadas que no cesan de alentar. En una cancha con aroma a historia y tanto Duendes como Jockey no retaceron su entrega en ningún momento. Fueron 80 minutos jugados a pleno, aunque a veces las cosas no salieron como hubieran querido.

Jockey arrancó a mil y asi se mantuvo todo el partido. Le sirvió en el arranque, pero le faltó poner una pausa cuando las circunstancias lo reclamaban. No tuvo ese oficio tan necesario de manejar los tiempos, para tomar con serenidad las mejores decisiones.

Duendes buscó imponer su libreto. Buena obtención en el line, juego corto cerca de las formaciones, control, continuidad, alguna sorpresa cambiando los ángulos de carrera para ganar por el interno y sobre todo conducta cada vez que se acercó a las 22 del Jockey. Allí marcó la diferencia.

Porque Jockey, en su vorágine de jugar todas y desde cualquier lugar mas de una vez perdió la posesión en ataque, por imprecisiones de manejo o por errores. La impaciencia le pasó factura, especialmente en los minutos finales cuando decididamente se adueñó del terreno, buscando dar vuelta el resultado.

Duendes impuso orden en ataque y cuando Jockey se le vino, también lo mostró en defensa. Aguantó a pie firme, no dejó espacios, clausuró una y otra vez las ataques, peleó en el piso para restarle velocidad y continuidad a los intentos del rival y logró impacientarlo. Sin temor a equivocarnos, ganó a lo Duendes. No le sobró nada, pero supo hacer bien las cosas básicas para ganar.

Cancha: Plaza Jewell.
Prereserva B: Jockey Club 47-7 Duendes
Prereserva A: Jockey Club 29-25 Duendes
Reserva: Jockey 29-46 Duendes
Referee: Federico Longobardi.

Jockey Club Rosario: Guido Cella (Federico Vietez), Alejo Pereira Tauzy (Lucas Vignau) y Kyan Collins; Marcos Lerenzini (Nicanor Minoldo) y Francisco Brasca; Máximo Oliveros, Sebastián Binner (cap) y Emiliano Ferrari; Alejo Sugasti y Juan Albertengo; Ignacio Calvo, Fermín Vergara Oroño (Matías Ferrario / Juan Lovell), Guido Pedregoza y Gonzalo Prunotto; Joaquín Fanjul.
Entrenadores: Facundo Lluc y Cristian del Castillo.
Duendes RC: Francisco Angaroni (Fabricio Gómez), Bernardo Lis y Federico Bautista (Federico Rodríguez); Pedro Rivas (Alejo Padini) y Federico Ciancio; Marcos Simoni (Nicolás Solans), Nicolás Sánchez y Matías Landi; Juan Araujo y Patricio Rodríguez Vidal (; Juan Rapuzzi (cap), Guido Chesini, Joaquín Brogliatti y Martín Pellegrino; Felipe Roldán.
Entrenadores: Maximiliano Nannini y Hernán Pavani.

Primer tiempo:
2m. try Calvo 5-0
7m. penal Rodríguez Vidal 5-3
23m. tarjeta amarilla Simoni (DRC)
13m. penal Albertengo 8-3
23m. try Sugasti 13-3
26m. try Lis 13-8
33m. try Bautista, gol Rodriguez Vilda 13-15
34m. tarjeta amarilla Sugasti (JCR)
44m. try Landi, gol Rodríguez Vidla 13-22

Segundo tiempo:
11m. try Ferrario 18-22
22m. try Cechini 18-27
23m. tarjetas amarilla Vignau (JCR) y Brogliatti (DRC)
33m. tarjeta amarilla Gómez (DRC)
34m. penal Fanjul 21-27
42m. tarjeta roja Pedregoza (JCR)

(Por Carlos E. Bustos)

OTRAS NOTICIAS

LA "CELESTE" URUGUAYA ESTÁ FELIZ

Aprovechando al máximo sus momentos, haciéndole pagar caro a Namibia su inconducta, Uruguay logró su primer triunfo por 36-26 (5-0) en Francia 2023, el cuarto

LOS TEROS SIGUEN BIEN ALTO

La 10ª fecha del Desarrollo Clausura de la Unión de Rugby de Rosario entregó varias goleadas para seguir teniendo a Los Teros del Club Almafuerte

RWC: DE MIÉRCOLES A DOMINGO

Este miércoles se pone en marcha la 4ª fecha de Francia 2023, con el encuentro entre dos seleccionados que buscará su primer triunfo: Uruguay con