EXPECTATIVAS ALTAS, PERO PIES EN LA TIERRA


Hace un año Iñaky Alcain se hizo cargo, casi de la noche a la mañana del primer equipo de Atlético del Rosario, justo en el año de su regreso al nivel Top de Buenos Aires. Con la experiencia a cuestas, pero con las adversidades que nunca faltan en nuestro rugby amateur, nos metemos en la temporada que se inicia este sábado.


Como ves el torneo que ahora vuelve a ser de 12 equipos y no 13 como el año pasado?
"Este torneo es sumamente exigente, ya lo hemos experimentado, son 22 fechas con algunas ventanas, decimos que es una carnicería, pero debemos afrontarlo porque Plaza quiere jugar siempre en el mejor nivel y este torneo lo es".

Como estás con el plantel?
"Es muy justo en cuanto a la cantidad de jugadores. Para colmo hoy hay una oferta tentadora que viene de fuera del país y es asi como jugadores muy importantes como Elias, Malanos y Gómez Vara hoy están en Estados Unidos, Bautista Estelles está en Australia y hay otros haciendo experiencias de vida también en Estados Unidos. Pero el lado positivo es la llegada de la 2003 con 17 jugadores lo cual generó una corriente de aire fresco, ya que con el tema pandemia estaba llegando poca gente al plantel superior y te aseguro que veo un ambiente muy, pero muy agradable".

Cómo fue la pretemporada?
"Empezamos el 30 de enero con una cantidad importante de gente, lo cual sirvió mucho para fijar normas de convivencia y objetivos, generando una motivación linda en todos, teniendo en cuenta -como te dije- la exigencia que tiene el Top 12. Trabajamos mucho en las formaciones fijas, particularmente en el scrum y en desarrollar destrezas. Estuvimos cinco días en Mar del Plata, donde entrenamos en doble turno, algo muy bueno para fortalecer el grupo, ya que en nuestra ciudad es difícil concretar una concentración de este tipo y mucho menos durante el año. Ahora esperamos que todo ese esfuerzo se vea plasmado en la cancha".

Se fueron jugadores claves…y qué hacemos…?
"Para afrontar la ausencia de jugadores importantes, nos vino bien la camada que subió, pero somos conscientes que estamos en etapa de construcción. Esto es un proceso largo de convivencia, los chicos deben adaptarse a este torneo, pero la base es la misma que tuvimos el año pasado. Sabemos que siempre hay éxodo de jugadores, pero tratamos de hacernos fuertes en la construcción del equipo, mientras esperamos el regreso de los que están en el profesionalismo. Hoy tenemos un plantel de unos 115 jugadores aproximadamente y habrá competencia para las cinco divisiones, lo cual es realmente muy bueno. Nuestras expectativas son altas, pero tenemos los pies sobre la tierra".

OTRAS NOTICIAS

JAPÓN PIDIENDO LA HORA

Los japoneses tenían todo bastante controlado, pero los samoanos con un hombre menos tuvieron un final en alza que terminó con Japón concretando su triunfo

RENOVACION Y CAMBIO AL POR MAYOR

Este sábado, a las 10 (hora argentina) en Nantes, Argentina enfrenta Chile, por una nueva fecha de la RWC 2023. En su primer mundial los

LA "CELESTE" URUGUAYA ESTÁ FELIZ

Aprovechando al máximo sus momentos, haciéndole pagar caro a Namibia su inconducta, Uruguay logró su primer triunfo por 36-26 (5-0) en Francia 2023, el cuarto