LOS VALORES Y COMO COMPARTIRLOS


En estos duros tiempos que debemos compartir de una manera socialmente diferente a la que históricamente nos ha caracterizado, los valores adquieren mayor gravitación aún. El licenciado Jorge Ruiz, nos acerca esta columna, donde la disciplina, como valor, juega un rol fundamental.


Se conocen como valores, aquellos principios y esencia que nos identifican y definen como personas e integrantes de un grupo o comunidad. La palabra valores viene del latín ¨Valere¨ que significa Ser fuerte y nada más real con respecto a esta definición en estos momentos. Como compartirlos? No proclamándolos , sino de ponerlos en práctica consecuentemente todos los días. Elegí una palabra que a mi entender tiene una fuerza muy grande en todo momento y hoy mucho más. DISCIPLINA La disciplina hoy es el puente entre los objetivos y los logros.

Recordando que los objetivos son los pasos que se van cumpliendo para llegar hacia un fin establecido o meta, mientras que los logros están relacionado con haber hecho lo mejor de tì, es algo interno, muy dentro tuyo, que no necesita de la aprobación de los demás. La relacioné con un árbol, donde la disciplina es el CORE (el centro) que nos aporta estabilidad en momentos donde el estado de ánimo no es el ideal. Se me ocurrió armar un ACROSTICO en forma de árbol y que cada palabra de DISCIPLINA sea movilizadora de logros individuales para todos nosotros.

Dedicación: se relaciona con el entusiasmo, donde uno se desempeña con mucho amor y atención a una actividad.
Iniciativa: el mundo fue creado por este valor, que permitió idear, innovar y emprender acciones, con el objetivo de mejorar la situación actual.
Sinceridad: es la confianza donde uno se expresa sin mentiras no fingiendo situaciones que no son.
Confianza: es la llave para todas las cerraduras.
Integridad: es el resguardo personal de una persona, está relacionada con la decencia. Perseverancia: es un esfuerzo continuo que supone alcanzar y obtener resultados concretos, es la tercera virtud cardinal, que habla de vencer el temor y eludir la temeridad, se necesita fortaleza mental.
Inteligencia: escuchar para comprender y no para responder.
Nobleza: sincero, generoso sin pedir nada a cambio y acordar con el otro a pesar de estar en desacuerdo.
Alegría: produce sensación de agrado, de esperanza y reírse es contagioso.
La disciplina, en síntesis, nos da libertad para desarrollar nuestras actividades y realizar logros continuos e individuales sin contar la aprobación de los otros sino el de uno mismo.

Lic. Jorge Ruiz Coach Organizacional
[email protected]

OTRAS NOTICIAS

HONG KONG A LA VISTA

La Seven Series entra en la etapa de definiciones, adquiriendo este año especial importancia porque los cuatro mejores clasifican directo a los Juegos Olímpicos de

MALANOS: "HAY UN LINDO POTENCIAL"

Parece que la "dinastía" sigue asumiendo responsabilidades y es así como Lucas Malanos, luce ahora la capitanía de Atlético del Rosario que supo tener su

LAS CHICAS ABREN EL AÑO

La Unión de Rugby de Rosario confirmó el calendario del Torneo Apertura de Rugby Femenino, que contará con la participación de 8 clubes. La fecha