ORDENANDO LA "CASA DEL SUR"


A más de cuatros meses del parate por la pandemia del COVID-19, el CEO de SANZAAR, Andy Marinos, presentó un estado de situación respecto a las negociaciones de Sanzaar para la reanudación de las competencias.


“Las cuatro uniones miembro -dijo- siguen comprometidas en afianzar este vínculo a largo plazo. Más allá del reformateo de las competencias domésticas por la evolución de la pandemia en países como Nueva Zelanda y Australia existe un entendimiento por unanimidad de que el valor que tiene la alianza SANZAAR y el correcto camino del Super Rugby hacia un rugby internacional sigue siendo fundamental para el éxito, el desarrollo y la competitividad a largo plazo de los respectivos seleccionados nacionales”.

En el corto plazo, ante la incertidumbre y restricciones para viajar, SANZAAR, junto a las uniones miembro, continúa estudiando soluciones para 2021, que entusiasmen a los fans y a los broadcasters.

Por otra parte, se trabaja para llevar a cabo el Rugby Championship 2020 con el objetivo de que pueda ser anunciado en el corto plazo. El torneo se disputaría todo en un lugar centralizado, como podría ser Australia o Nueva Zelanda. Dada la actual estabilidad de la pandemia, el país de los All Blacks podría albergar el certamen, donde ya se encuentran en tratativas con el gobierno local. Entendiendo que Argentina es uno de los países más condicionados en este contexto, SANZAAR continúa analizando con la Unión Argentina de Rugby (UAR) posibles soluciones para brindarle a sus jugadores una preparación acorde en vistas al resto de la temporada de 2020.

Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR dijo: “El vínculo con Sanzaar está intacto y estamos trabajando mancomunadamente las cuatro naciones viendo cómo establecer las competencias internacionales con relación al impacto que nos sigue imponiendo esta pandemia que afecta a todo el planeta”.

Para finalizar, Fernando Rizzi, secretario de la UAR y miembro del Board de Jaguares: “Cada unión trabaja en su propio contexto de reorganización interna como resultado de las consecuencias del COVID-19. Esto incluye el lógico impacto en nuestras competencias nacionales, las uniones provinciales y los clubes. También las renegociaciones con los broadcasters de cada país y los sponsors, piezas fundamentales para el desarrollo de esta estructura”.

OTRAS NOTICIAS

LA "CELESTE" URUGUAYA ESTÁ FELIZ

Aprovechando al máximo sus momentos, haciéndole pagar caro a Namibia su inconducta, Uruguay logró su primer triunfo por 36-26 (5-0) en Francia 2023, el cuarto

LOS TEROS SIGUEN BIEN ALTO

La 10ª fecha del Desarrollo Clausura de la Unión de Rugby de Rosario entregó varias goleadas para seguir teniendo a Los Teros del Club Almafuerte

RWC: DE MIÉRCOLES A DOMINGO

Este miércoles se pone en marcha la 4ª fecha de Francia 2023, con el encuentro entre dos seleccionados que buscará su primer triunfo: Uruguay con