RENOVACION Y CAMBIO AL POR MAYOR


Este sábado, a las 10 (hora argentina) en Nantes, Argentina enfrenta Chile, por una nueva fecha de la RWC 2023. En su primer mundial los chilenos no han ganado ningún partido hasta ahora. Argentina que jamás perdió con Chile debe ganar para mantener la esperanza de clasificar a cuartos de final. Solo resta Japón, el domingo 8 de octubre.


Nicolás Sánchez, tras los pasos de Agustín Creevy: va por su partido Nº 100.

Los Pumas presentarán 11 cambios (ademas de un enroque posicional) con respecto a la formación que venció a Samoa el viernes pasado. La línea de backs se renovará por completo, mientras que entre los forwards habrá cuatro variantes.

Los cambios son: Joel Sclavi, Agustín Creevy, Pedro Rubiolo, Facundo Isa (Juan Martín González pasará como ala), Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez, Juan Imhoff, Jerónimo de la Fuente, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Martín Bogado.

No aparecen en el equipo Thomas Gallo, Julián Montoya, Pablo Matera, Gonzalo Bertranou, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Matías Moroni y Emiliano Boffelli. Los cordobeses Matías Alemanno, Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía estarán en el banco de relevos.

Además de la rotación de jugadores, otra de las novedades tiene que ver con la designación del rosarino Jerónimo de la Fuente (foto tapa) como capitán para este compromiso. Esta será la segunda vez que De la Fuente (32 años), formado en Duendes Rugby Club, asumirá el liderazgo del seleccionado nacional. Si bien fue capitán de la franquicia de Jaguares en las temporadas 2019 y 2020 del Súper Rugby, cumplió dicho rol en Los Pumas el 5 de diciembre de 2020 en el empate con Australia (16-16), en el cierre del Tri Nations, en Sydney.

El neozelandés Paul Williams será el árbitro en el Stade de la Beaujoire (con capacidad para 35.520 personas), de la ciudad de Nantes.

LOS PUMAS

  1. SCLAVI, Joel (13 caps; 1 test en RWC)
  2. CREEVY, Agustín (103 caps; 17 tests en RWC)
  3. BELLO, Eduardo (15 caps; 2 tests en RWC)
  4. PETTI, Guido (77 caps; 12 tests en RWC)
  5. RUBIOLO, Pedro (7 caps; 2 tests en RWC)
  6. GONZÁLEZ, Juan Martín (26 caps; 2 tests en RWC)
  7. KREMER, Marcos (59 caps; 6 tests en RWC)
  8. ISA, Facundo (47 caps; 6 tests en RWC)
  9. CUBELLI, Tomás (90 caps; 11 tests en RWC)
  10. SÁNCHEZ, Nicolás (99 caps; 11 tests RWC)
  11. IMHOFF, Juan (42 caps; 10 tests en RWC)
  12. DE LA FUENTE, Jerónimo (capitán; 76 caps, 10 tests en RWC)
  13. CINTI, Lucio (18 caps; 2 tests en RWC)
  14. ISGRÓ, Rodrigo (2 caps; 0 test en RWC)
  15. BOGADO, Martín (2 caps; 0 test en RWC)
    Relevos
  16. RUIZ, Ignacio (6 caps; 0 tests en RWC)
  17. VIVAS, Mayco (19 caps; 4 tests en RWC)
  18. GÓMEZ KODELA, Francisco (31 caps; 2 tests en RWC)
  19. ALEMANNO, Matías (89 caps; 12 tests en RWC)
  20. OVIEDO, Joaquín (1 cap; 0 tests en RWC)
  21. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (7 caps; 1 test en RWC)
  22. CARRERAS, Santiago (37 caps; 6 tests en RWC)
  23. MALLÍA, Juan Cruz (29 caps; 3 tests en RWC)

Lucio Cinti y Rodrigo Isgró, del seven a Los Pumas

VOCES
Michael Cheika, head coach de Los Pumas: “Este grupo está preparado para jugar. Todos los entrenamientos son duros y existe una gran competencia entre los 33 que forman parte el plantel. Y como dijimos siempre, no tenemos nada planificado con anticipación, el equipo se elige cada semana, y todos están en condiciones de jugar. Los cambios no estaban previstos con anterioridad; lo que creemos es que este es el equipo que está listo para jugar este partido tan importante para nosotros”

Jerónimo de la Fuente, capitán: “Estoy muy tranquilo con el rol que me toca, porque siento que mis compañeros me apoyan, siento el apoyo de Juli (Montoya), que es nuestro capitán. Es un orgullo y una gran responsabilidad, pero lo tomo más como una motivación para lo que viene, para el partido. No cambia nada mi preparación, ni cómo voy a jugar, y creo que eso es lo más importante. Es una linda oportunidad para darle al equipo lo que yo puedo ofrecer".

“Creo -agregó- que todos en este plantel estamos para eso, para que cada jugador que entre a la cancha pueda rendir igual o mejor que el chico que dejó la camiseta. Es una linda oportunidad para todos, para que todos podamos vestir la camiseta de Los Pumas y podamos seguir marcando este camino. El partido con Chile es muy importante, es una final como decimos; por eso, es clave que todo el equipo esté bien enfocado para seguir trabajando este Mundial”, indicó el centro rosarino, que disputará su cap Nº 77 con el seleccionado nacional y ya lleva una decena de actuaciones en Copa del Mundo.

LOS "NOVATOS" EN RWC
Se producirá el debut en Copas del Mundo del mendocino Rodrigo Isgró y del misionero Martín Bogado, y lo mismo sucederá, si les toca ingresar, con Ignacio Ruiz y el cordobés Joaquín Oviedo.

De esta manera, habrán actuado los 33 integrantes del plantel mundialista. En el caso de Oviedo, si bien posee un cap (debutó el 25 de septiembre de 2021 frente a Australia), sería su primera actuación en este ciclo.

OTRO "CENTENARIO" Y NUEVO RECORD
Otras de referencias significativas que entrega esta nómina, es que Nicolás Sánchez se convertirá en el segundo jugador argentino en alcanzar la marca icónica de 100 caps, después del reciente logro alcanzado por Agustín Creevy, frente a Sudáfrica en la cancha de Vélez. El apertura surgido en Tucumán Lawn Tennis viste la camiseta argentina desde el Sudamericano de 2010 y, además, es el goleador histórico del seleccionado con un total de 866 puntos (13 tries, 123 conversiones, 173 penales y 12 drops).

Creevy también alcanzará un récord, porque disputará su partido Nº 18 en Mundiales, e igualará el registro de máximas presencias con la selección argentina que ostenta Mario Ledesma. Y habrá más logros relevantes: Marcos Kremer sumará su test-match Nº 60, y Matías Alemanno, si es que ingresa, jugará el partido Nº 90 con Los Pumas.

(Prensa UAR)

OTRAS NOTICIAS

NICO VERGALLO ES UN "PAMPA"

El hombre formado en el Jockey Club Rosario integrará el staff técnico de la franquicia argentina Pampas, en el Super Rugby Américas que se iniciará