UN PRIMER PASO MUY ESPERADO


La Unión de Rugby de Rosario puso en marcha el proyecto de los seleccionados femeninos, en el marco de una reunión vía zoom con la presencia de jugadoras, entrenadores y dirigentes de nuestra unión.


Matías Gorosito, presidente de la URR y Sebastián Pintos, head coach de los seleccionados

La reunión que tuvo un centenar de participantes, con muchos que quedaron "afuera" por razones técnicas, fue presidida por el titular de la URR, Matías Gorosito quien hizo referencia a que "mientras esperamos la presencialidad, debemos trabajar de esta manera, como una forma de estar en permanente actividad, poniendo en marcha este trabajo que es hacia el futuro de nuestra Unión".

Leonardo Senatore, director del CFR y Nicolás Galatro, manager de la Academia UAR Litoral

Otro de los asistentes, como Leonardo Senatore, director del CFR (Centro de Formación Rosario) adelantó que dicho centro "será un lugar para desarrollar destrezas individuales, algo sumamente importante en la formación de la jugadora".

Consultado por Super Try, Sebastián Pintos head coach de los seleccionados femeninos, destacó que su primera impresión fue estar "sorprendido por la cantidad de participantes, lo cual revela el interés que tiene este proyecto y el compromiso de dirigentes como Matías Gorosito, presidente de la Unión, Pipi Pascual y Claudio Rodríguez del área selección, Raúl Liljesthrom de la comisión de "rugby fem", y entrenadores como Leo Senatore y Nicolás Galatro, del CFR y Academia Litoral UAR, respectivamente".

Sobre el plan de trabajo, el ex jugador de Provincial señaló que "vamos a tener una comunicación fluida con las jugadoras preseleccionados y sus entrenadores, haciendo un seguimiento virtual que nos permita transmitir conocimientos técnicos y tácticos, apuntando mucho al rugby XV. Está claro que ante esta situación epidemiológica la mejor herramienta que tenemos es la virtualidad y la vamos a utilizar de la mejor manera".

Con respecto al staff de colaboradores, Pintos reconoció "no están definidos quienes lo integrarán, porque serán necesarios ya que contamos con medio centenar de jugadoras entre ambos equipos".

OTRAS NOTICIAS

JAPÓN PIDIENDO LA HORA

Los japoneses tenían todo bastante controlado, pero los samoanos con un hombre menos tuvieron un final en alza que terminó con Japón concretando su triunfo

RENOVACION Y CAMBIO AL POR MAYOR

Este sábado, a las 10 (hora argentina) en Nantes, Argentina enfrenta Chile, por una nueva fecha de la RWC 2023. En su primer mundial los

LA "CELESTE" URUGUAYA ESTÁ FELIZ

Aprovechando al máximo sus momentos, haciéndole pagar caro a Namibia su inconducta, Uruguay logró su primer triunfo por 36-26 (5-0) en Francia 2023, el cuarto