UNIDOS PARA DONAR SANGRE


Los clubes de la Unión de Rugby de Rosario se sumaron a la jornada de donación de sangre que se realizó este jueves en la casa del rugby (Salta 2357). La actividad estuvo coordinada por CUDAIO en el marco del programa nacional de la Unión Argentina de Rugby y FunRepar. Fue la primera de una serie de jornadas similares.


El presidente de la Unión de Rugby de Rosario, Matías Gorosito, agradeció a todos los clubes y a las personas que concurrieron a donar sangre durante la primera jornada de la acción solidaria. A su vez, destacó el apoyo de CUDAIO en el mes del donante de sangre.

Los consejeros, Cesar Nasio y Claudio Bonardi, llevaron adelante la gestión para concretar la primera acción de donación de sangre en la Unión. Por su parte, el exjugador del Jockey Club de Rosario, y actual concejal de la ciudad, Lisandro Zeno acompañó la iniciativa y alentó a los jugadores de los distintos clubes a sumarse a campaña de la Unión.

Donar sangre, donar vida
Actualmente el sistema se sustenta en la donación por reposición, lo que significa que la sangre se consigue ante la solicitud de un familiar, amigo o conocido que necesita ser transfundido o sometido a una intervención quirúrgica.

Por eso, se hace imprescindible continuar avanzando hacia un modelo de donación voluntaria, altruista y habitual, lo que requiere una profunda transformación cultural y del esfuerzo de la sociedad en su conjunto.

Todos los clubes y la gran familia del Rugby rosarino, inspirado en el espíritu solidario de nuestro deporte, apoyamos que la DONACION VOLUNTARIA DE SANGRE se instale como un hábito en nuestra comunidad.

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
(Prensa URR)

OTRAS NOTICIAS

PEÑAROL RUGBY, REY DE AMERICA

En un partido de trámite intenso, con definición incierta hasta el final la franquicia uruguaya se consagró campeón del Super Rugby Americas, al vencer a

PARADA DIFICIL EN LA PLAZA

Este sábado, por la 10ª fecha, Atlético del Rosario recibirá desde las 15.30 en Plaza Jewell, a Alumni uno de los punteros del torneo Top