VANCOUVER BAJO TECHO AUNQUE NIEVE


Los 28 capitanes y capitanas que lucharán por las codiciadas coronas del HSBC Canada Sevens se reunieron en el territorio tradicional de la Nación Tsleil-Waututh para afinar sus preparativos antes del inicio de este viernes.


 

Argentina, segundo en el circuito mundial de seven, defenderá el título que ganó el año pasado en la hermosa ciudad de Vancouver, a pasos del Océano Pacífico, una celebración que no se había producido desde 2009. Después del resonante triunfo en tierras canadienses, repitió en enero en Hamilton, Nueva Zelanda. El domingo pasado quedó a centímetros al perder la final de Los Ángeles.

Acompañado por Uruguay y Chile, este fin de semana, al sumarse el circuito femenino en Vancouver, habrá un total de cinco representantes de Sudamérica en la ciudad del oeste canadiense con Brasil, equipo fijo del circuito, y el invitado Colombia.

Las mujeres
Brasil, en el onceavo puesto de la tabla general, luchará por la supervivencia ya que no debe caer de esa posición para evitar el descenso a fin de temporada. Debutará en el Grupo C con Estados Unidos y terminará el viernes frente a Irlanda.

Terminará la fase de grupos el sábado frente al conjunto local bajo el techo del BC Place; Canadá actualmente ocupa la décima posición tan solo cinco puntos arriba.

El súper campeón Nueva Zelanda será el primer rival de Las Tucanes el viernes. Las Black Ferns 7s ganaron los últimos tres torneos, después de obtener la medalla de Plata en el comienzo de la temporada en Dubai. Las colombianas no han jugado desde el año pasado.

Si las mujeres de Nueva Zelanda llegan a la final, será la segunda nación en clasificarse oficialmente para París 2024 después de Francia, que tiene un puesto asegurado como anfitriona.

Buscando encontrar su nivel de cara a lo que será la clasificación olímpica prevista en Sudamérica para junio, Colombia, que participó de los primeros Juegos Olímpicos de Río en 2016, terminará la segunda jornada contra Irlanda cerrando el grupo A ante Gran Bretaña. Las colombianas lograron estar en Ríos de Janeiro, con la clasificación lograda en cancha de CRAI, en la capital de nuestra provincia en el 2015.

Fue hace un año...que se repita la historia

Los varones
Fuerte fue el impacto de Los Teros 7s al derrotar a Sudáfrica en la primera jornada de Los Ángeles por 10-5. En el debut, Irlanda recién pudo doblegarlos al final para ganar 7-0 y si bien no pudieron clasificar a cuartos de final, fue un torneo que les permitió volar a Vancouver en el puesto once de la tabla, cuatro arriba de España pero bastante alejado del décimo. Los primeros once equipos se mantendrán en la reformada serie 2024. Quedará por decidir un 12º.

Uruguay abrirá el torneo masculino, jugando el viernes frente a Gran Bretaña, equipo al que ya derrotaron. Luego llegará Fiji y el sábado enfrentará a Kenia.

“Sin dudas, la victoria ante Sudáfrica fue un suceso muy importante para nosotros y el rugby uruguayo,” dijo el capitán de Los Teros 7s Diego Ardao. “También fue un envión anímico. Pero, como siempre hablamos entre nosotros, cada partido es independiente uno del otro y nada te asegura futuros resultados. Por ende, hay que pasar la página y pensar en lo que viene.”

Por su parte, Chile 7s, que será local en los Juegos Panamericanos de este año en Santiago, necesita rodaje para su equipo de sevens. Jugando con dos de los mejores equipos del actual circuito, perdieron 26-7 con Nueva Zelanda y 31-5 con Samoa en Los Ángeles. El cierre de la fase de grupos fue doloroso; cuando el reloj marcaba ya el final, Estados Unidos pudo apoyar el try del triunfo para ganar 20-17. El domingo tuvo dos derrotas ajustadas, 12-5 con Francia y 19-25 ante Japón.

La revancha no se hará esperar y el equipo del ex compañero de Santiago Gómez Cora en Los Puma 7s Joaquín Todeschini, tendrá en Vancouver la chance de volver a jugar. Primero el viernes frente a Australia, luego Irlanda, concluyendo la fase de grupos el sábado frente al anfitrión, Canadá.

Objetivos claros
Argentina busca asegurar una de las cuatro plazas olímpicas disponibles que se definirán al finalizar la temporada. Hoy comparte con Sudáfrica el segundo puesto, muy lejos del primero y con el cuarto acechando. Para sellar el pasaje a París 2024 deberá mantenerse siempre como mínimo en cuartos de final y cualquier avance de esa posición será beneficioso.

Sus partidos de la fase de grupos serán frente a Japón (viernes 17:36 de Argentina), Francia (sábado 0 horas) y Sudáfrica (18:26). Frente a Japón, el seleccionado nacional tiene un historial de 33 partidos, con 26 triunfos, 2 derrotas y 5 empates; ante Francia 81 partidos, con 46 victorias, 33 caídas y 2 empates, mientras que con Sudáfrica, los Pumas´7 jugaron 78 veces, ganando 21 partidos, perdiendo 56 y un empate.

UN POCO DE HISTORIA PENSANDO EN EL 2024
El 2 de diciembre de 1999 nació en Dubái el HSBC World Rugby Sevens Series. El actual lider de la Serie masculina, Nueva Zelanda, tuvo el honor de competir en el primer partido y la ex estrella del Seven hoy comentarista de World Rugby, Karl Te Nana, anotó en la victoria por 14-0 contra Tonga.

Dubai y Hong Kong son las dos sedes originales que todavía se utilizan hasta el día de hoy; en Dubai se jugó también el torneo inaugural de la Serie Femenina en 2012-13.

Ya se había desarrollado una feroz rivalidad entre los países desde las dos primeras ediciones de Rugby World Cup Sevens en 1993 y 1997 y eso se tradujo en la Serie, siendo los únicos campeones de torneos en la primera temporada. All Blacks Sevens, con solo seis puntos de diferencia, fue el primer campeón de la Serie, el primero de seis títulos, habiendo ganado 26 de los primeros 50 torneos jugados.

De las 30 naciones que han jugado en la Serie, Nueva Zelanda y Fiji son hasta la fecha las únicas en alcanzar los 3.000 puntos.

Fiji se convirtió en campeón de la Serie por primera vez en 2005-06, pero aún así fue Nueva Zelanda quien mantuvo el liderazgo a medida que la Serie siguió creciendo; su racha de siete victorias consecutivas en torneos entre Londres en 2007 y Hong Kong el año siguiente sigue como record.

Con 64 torneos ganados y más de 100 finales disputadas, de los 199 torneos masculinos jugados hasta la fecha, eclipsa fácilmente lo que cualquiera de los otros equipos puede lograr. Fiyi es el siguiente mejor con 44 victorias en torneos y Sudáfrica es tercero con 40.

Cuando se juegue en Toulouse, el penúltimo torneo de la Serie masculina 2023, el equipo clasificado en el puesto 15º descenderá a la Serie Challenger de Seven 2024, mientras que los equipos clasificados del 12º al 14º se enfrentarán al ganador de la Serie Challenger de Seven 2023 por la 12º y última posición en la Serie 2024.

Fotos UAR / Zach Franzen y World Rugby (Mike Lee)

OTRAS NOTICIAS