Como si fuera un sueño, por segundo año consecutivo la Argentina se adjudica la medalla de Oro en el Seven de Vancouver. En el 2022 el vencido fue Fiji y ahora el triunfo se dio ante Francia por 33-21. Nueva Zelanda lidera las posiciones con 120 puntos, seguido por Argentina con 108. El torneo femenino fue ganado por las Blacks Ferns, al vencer en la final a Australia 19-12.

Pelladini uno de los nuevos valores del seven argentino encabeza el ataque que terminará en su try ante Irlanda
Fue una final de ida y vuelta con resultado incierto hasta el último minuto. Los errores de un lado y otro pusieron de manifiesto el cansancio, pero esa circunstancia no le quitó emotividad a la definición.
La igualdad en 14 en el primer tiempo y la igualdad en 21 hasta un minuto antes del pitazo final evidencian lo disputado que fue el partido. Pero llegaron como una ráfaga los tries de Wade y Fraga, que terminaron definiendo el pleito para escribir una página histórica en nuestro juego de siete, porque es la primera vez que Argentina gana dos torneos (Hamilton y Vancouver) en una misma temporada.
Los otros tries argentinos fueron de Moneta, Isgro (jugador del partido) y Osadczuk; Pelladini aportó 2 conversiones, González y Wade, un gol cada uno. Para Francia anotaron Forner, Pasquet y Paret; Barraque sumó las 3 conversiones.

Luciano González, inicia un ataque argentino
Este triunfo se suma a los logrados en Los Angeles 2004; San Diego 2009, Vancouver 2022 y Hamilton 2023. Fue la 18ª final de Argentina en la Seven Series, con 5 medallas de Oro y 13 de Plata.
Es la primera vez que Pumas Seven enfrentan en una final a Francia. Hasta ahora hay un historial de 83 partidos, con 48 triunfos argentinos, 33 derrotas y 2 empates.
LA ULTIMA JORNADA
Semifinales
13º puesto
Japón 19-0 Chile
Sudáfrica 31-14 Canadá
9º puesto
Samoa 38-7 Uruguay
Lenya 24-14 España
5º puesto
Nueva Zelanda 19-5 Gran Bretaña
Estados Unidos 24-19 Fiji
1º puesto
Francia 26-12 Australia
Argentina14-7 Irlanda

Rodrigo Isgró, jugador del partido, en el ingoal frances
FINALES
13º puesto: Sudáfrica 17-5 Japón
9º puesto: Samoa 35-17 Kenya
5º puesto: Nueva Zelanda 50-7 Estados Unidos
3º puesto: Australia 20-5 Irlanda
1º puesto: Argentina 33-21 Francia
POSICIONES
1 Nueva Zelanda 120 (*)
2 Argentina 108 (*)
3 Francia 95 (clasificado a Paris 2024, por organizador)
4 Fiji 94 (*)
5 Australia 94 (*)
6 Samoa 89
7 Sudáfrica 89
8 Irlanda 83
9 Estados Unidos 81
10 Gran Bretaña 57
11 Uruguay 34
12 España 30
13 Kenya 29
14 Canadá 20
(*) En zona de clasificación a París 2024
PROXIMOS TORNEOS
31 de marzo a 2 de abril: Hong Kong
8 y 9 de abril: Singapur
12 al 14 de mayo: Toulouse
20 y 21 de mayo: Londres
LAS BLACKS FERNS YA "ESTÁN" EN PARIS 2024
Con su triunfo en la final sobre Australia por 19-12 las chicas neocelandesas se aseguraron la clasificación directa a los Juegos Olímpicos del próximo año, cuando solo restan los torneos de Hong Kon y Toulouse.
En el camino hacia el título las neocelandeses vencieron sucesivamente a Colombia 60-0; Gran Bretaña 43-7; Fiji 24-7; Canadá 10-5 y en semifinal a Francia 36-7.
Por su lado las sudamericanas terminaron definiendo entre ellas el 11º puesto, con triunfo de Brasil sobre Colombia por 26-12. En las etapas previas Brasil perdió sucesivamente con Estados Unidos 20-7; Irlanda 31-7; Canadá 31-7 y España 12-5. Las colombianas, además de perder con Nueva Zelanda, cayeron ante Fiji 42-24; Gran Bretaña 570 y Japón 43-0.
Posiciones: Nueva Zelanda 98 (*); Australia 84 (*); Estados Unidos 82 (*); Francia 66; Irlanda 58 (*); Fiji 48; Gran Bretaña 44; Canadá 26; Japón 25; España 20; Brasil 13; China y Papua Nueva Guinea 2.
(*) En zona de clasificación a París 2024. Francia clasifica directo por ser país sede.
Fotos Prensa UAR / Zach Franzen y World Rugby (Mike Lee)