Y UN DIA CHILE TAMBIEN FUE MUNDIALISTA


Por primera vez en el historial de la RWC, Sudamérica presenta a tres países, porque a la continua presencia de Argentina desde 1987, se le agregó en algunas ediciones Uruguay y este año hizo su presentación por primera vez el seleccionado de Chile, "Los Cóndores"


Japón 42-12 Chile
Muy digna actuación de Chile. Hasta promediar el segundo tiempo jugó de igual, pagando tributo en un par de ocasiones a su inexperiencia. Luego el oficio de Japón fue clave para definir el marcador.

Amato Fakatava anotó dos tries en el inicio de la campaña de Japón en la Copa Mundial para una victoria por 42-12 ante Chile, debutante en el torneo, en el Estadio de Toulouse. Chile, en su rápido crecimiento en la escena internacional, tuvo el apoyo en las gradas en virtud a su valiente planteo en una tarde inusualmente calurosa en el suroeste de Francia, incrementado también por la pasión de sus fanáticos.

El tercera línea "japonés" Michael Leitch, por ejemplo, también se sorprendió: "Fueron increíbles", declaró después sobre los hinchas. "Esperábamos que los chilenos fueran muy apasionados en el campo, pero en cuanto llegamos al estadio, el ruido de los hinchas chilenos fue increíble. Fue una locura. Ojalá pudieran venir a todas las Copas Mundiales".

Chile jugará su segundo partido el sábado 16, ante Samoa, a las 10, en Bordeaux, mientras que los japoneses lo harán al día siguiente ante Inglaterra, a las 16, en Niza.

Sudáfrica 18-3 Escocia
Sudáfrica comenzó la defensa de su título obtenido en Japón en 2019 con un triunfo ante Escocia en Marsella.

El primer tiempo mostró un equipo sudafricano liderando en todas las estadísticas, dominando el juego, pero solo yéndose al descanso al frente por 6 a 3 después de que Manie Libbok aporte dos penales y Finn Russell mande a su equipo al descanso con un largo penal.

En el segundo tiempo los Boks comenzaron a generar los espacios que le dieron dos tries, a través de Pieter-Steph du Toit y Kurt-Lee Arendse, este convertido por Faf de Klerk.

El dominio en los puntos de encuentro fue letal y Sudáfrica dejó en claro su juego y sus intenciones, aún sin convertir en puntos su mejor juego.

Los Springboks volverán a jugar el sábado 17 de septiembre, en Stade de Bordeaux frente a Rumania, mientras que Escocia recién volverá a la acción el domingo 24 de septiembre, en Stade de Nice, en la Costa Azul.

Gales 32-26 Fiji
Fue sin dudas el partido más apasionante de la fecha. Fundamentalmente por la incertidumbe del final cuando los fijianos estuvieron a un paso de un resultado histórico.

La primera etapa fue la mas disputada y con un resultado cambiante, que finalizó 18-14 para los europeos.

En los cuarenta minutos finales los galeses sacaron una diferencia gracias a una mayor efectividad a la hora de definir. Sin embargo los Flying Fijians remontaron el marcador y lucharon hasta el cierre para tratar de quedarse con el partido.

Primero, a Peni Ravai le anularon un try por doble movimiento en el suelo, y luego Mesake Doge apoyó a falta de menos de dos minutos. Era el 32-26 y Fiji apenas tenía tiempo para un último intento de remontada asombrosa, que casi llega, si Semi Radradra no hubiera cometido knock on en los últimos segundos a escasos metros del ingoal galés.

El sábado 16 de septiembre Gales afrontará su segundo encuentro de la RWC 2023 ante Portugal, en Stade de Nice; mientras que para Fiji, su próximo partido lo disputará contra Australia en Stade Geoffroy-Guichard, el domingo 17.

OTRAS NOTICIAS

SE ENOJARON LOS ALLBLACKS

Nueva Zelanda, anotando 14 tries, logró uno de los triunfos más contundentes de la RWC 2023, al derrotar a Italia por 96-1, tras un parcial

JAPÓN PIDIENDO LA HORA

Los japoneses tenían todo bastante controlado, pero los samoanos con un hombre menos tuvieron un final en alza que terminó con Japón concretando su triunfo